- Escultura prehistórica
- Las observaciones de los arqueólogos demuestran que el arte escultórico precedió a la arquitectura propiamente dicha y que se encuentra en la mayoría de las tribus antiguas estudiadas. Las primeras manifestaciones del arte escultórico en Europa se encuentran en los utensilios y placas de hueso o de marfil correspondientes al periodo conocido como edad del reno en el periodo paleolítico. El trabajo escultórico de dichos objetos consiste principalmente en grabados de figuras de animales dispuestos, por lo común, con cierta corrección en el dibujo y naturalidad en las actitudes y además en algunas figurillas toscas esculpidas en hueso, representando hombres o animales. En el periodo magdaleniense se añaden a los referidos objetos de escultura los llamados bastones de mando, que no son otra cosa sino trozos de asta de reno o de ciervo con relieves y algún orificio en alguno de sus extremos. Se los considera como insignias de dignidad o como varillas adivinatorias. En los yacimientos solutrenses, o sea, de la primera fase del reno, se encuentran alguna vez parecidos bastones con orificio pero no llevan figuras o relieves ni revisten la importancia de los de la época magdaleniense.
Enciclopedia Universal. 2012.